Agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional (PEGASO), de la Comandancia de la Guardia Civil de Tarragona, Unidad ubicada en el Destacamento de Seguridad Aeroportuaria del Aeropuerto de Reus, ha identificado al piloto de una aeronave tripulada por control remoto que sobrevolaba el espacio aéreo de la central nuclear de Ascó.
Los hechos sucedieron durante la mañana de ayer, cuando personal perteneciente al Equipo PEGASO se encontraba realizando servicios relacionados con la vigilancia del espacio aéreo en infraestructuras estratégicas y críticas, fue detectada una aeronave tripulada por control remoto (RPAs) que sobrevolaba el espacio aéreo de la CN Ascó sin ningún tipo de identificación, por lo que tras realizar un rastreo fue localizado su piloto, el cual tras ser identificado manifestó no disponer de ninguna autorización para pilotar la aeronave ni certificado médico obligatorio, comunicándole que sería propuesto para sanción por infringir las normas relacionadas con la Ley de Seguridad Aérea.
La Guardia Civil recuerda que las operaciones con aeronaves pilotadas por control remoto para uso profesional o actividades lúdicas no pueden realizar vuelos en espacios aéreos restringidos, zonas reservadas, prohibidas o estratégicas.
El equipo PEGASO
La Guardia Civil de Tarragona, desde principios de verano cuenta con la nueva Unidad de Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional (PEGASO), esta Unidad integrada en el aeropuerto de Reus (Tarragona) tiene como misión principal la prevención y el control de incidentes relacionados con las aeronaves pilotadas por control remoto (RPAs), así como el control e inspección de instalaciones relacionadas con la aviación en general, investigación de incidentes relacionados con el uso profesional o recreativo de RPAs y en general todo los relacionado con el espacio aéreo.
Los hechos sucedieron durante la mañana de ayer, cuando personal perteneciente al Equipo PEGASO se encontraba realizando servicios relacionados con la vigilancia del espacio aéreo en infraestructuras estratégicas y críticas, fue detectada una aeronave tripulada por control remoto (RPAs) que sobrevolaba el espacio aéreo de la CN Ascó sin ningún tipo de identificación, por lo que tras realizar un rastreo fue localizado su piloto, el cual tras ser identificado manifestó no disponer de ninguna autorización para pilotar la aeronave ni certificado médico obligatorio, comunicándole que sería propuesto para sanción por infringir las normas relacionadas con la Ley de Seguridad Aérea.
La Guardia Civil recuerda que las operaciones con aeronaves pilotadas por control remoto para uso profesional o actividades lúdicas no pueden realizar vuelos en espacios aéreos restringidos, zonas reservadas, prohibidas o estratégicas.
El equipo PEGASO
La Guardia Civil de Tarragona, desde principios de verano cuenta con la nueva Unidad de Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional (PEGASO), esta Unidad integrada en el aeropuerto de Reus (Tarragona) tiene como misión principal la prevención y el control de incidentes relacionados con las aeronaves pilotadas por control remoto (RPAs), así como el control e inspección de instalaciones relacionadas con la aviación en general, investigación de incidentes relacionados con el uso profesional o recreativo de RPAs y en general todo los relacionado con el espacio aéreo.