La delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera,
ha enviado este martes una carta a los alcaldes de los municipios afectados por el
incendio de la zona de la Ribera d’Ebre con el objetivo de reiterar su apoyo e informar de
la línea de ayudas de la Administración General del Estado contempladas en este tipo de
situaciones.
Concretamente, Teresa Cunillera ha enviado la carta a los alcaldes de Flix, Vinebre,
Palma d’Ebre y Torre de l’Espanyol, en la provincia de Tarragona, así como los de Bovera,
Granadella, Maials y Llardecans, en la provincia de Lleida.
La delegada del Gobierno ha recordado que, a través del Ministerio del Interior, la
Administración General del Estado dispone de una línea de ayudas tanto para municipios
como para particulares que se rigen por el Real Decreto 307/2005 por el que se regulan
las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de
emergencia o de naturaleza catastrófica y se establece el procedimiento para su
concesión.
Estas ayudas van dirigidas a unidades familiares o de convivencia económica que hayan
sufrido daños personales o materiales tanto en su vivienda habitual como en los bienes de
primera necesidad; corporaciones locales para hacer frente a los gastos de emergencia
realizados; comunidades de propietarios por daños causados en elementos comunes;
titulares de establecimientos mercantiles, industriales o de servicios, y personas físicas o
jurídicas que hayan llevado a cabo prestación personal o de bienes a requerimiento de la
autoridad competente.
Las solicitudes de esta línea de ayudas deben solicitarse a través de la Delegación y de
las distintas subdelegaciones del Gobierno. En este caso, dado las afectaciones del
incendio, son las subdelegaciones de Lleida y Tarragona las que capitanean este proceso
a través de la Unidad de Protección Civil. El periodo para poder solicitar las ayudas es de
un mes a partir del día de finalización del incendio.
Asimismo, el Consorcio de Compensación de Seguros (entidad pública adscrita al
Ministerio de Economía y Empresa) dispone de coberturas para riesgos extraordinarios, y
los Ministerios de Hacienda y Agricultura también contemplan otras líneas de ayuda para
este tipo de casos.
Para poder empezar cuanto antes la tramitación de las solicitudes de ayuda, la delegada
del Gobierno en Cataluña ha emplazado a los alcaldes de los municipios afectados a
remitir a la Delegación y las distintas subdelegaciones las cuantificaciones económicas de
los daños ocasionados, paso previo indispensable.
Cap comentari:
Publica un comentari
Els comentaris es moderen tots.